







 |














 |
 |
|
 |
|
|
 |
|
|
  |
|
|
Todos los
perfiles principales serán multicámaras, con
espesor en paredes exteriores de 3 mm (medida
nominal), y con una profundidad de 58 mm o
superior. Marcos, hojas y
travesaños estarán fresados y taladrados,
según las «Normas Internas VEKA», para drenar
los perfiles de una forma controlada y segura, y
ventilar los galces de los perfiles, para que no
se forme humedad en los cantos de los vidrios.
Las dimensiones
y diseño de los perfiles asegurarán la
suficiente resistencia e indeformabilidad de la
carpintería, de manera que se garantice la
estanquidad y una atenuación acústica tal que,
en función de la zona climática
correspondiente, se dé cumplimiento a lo
dispuesto en el art. 20 de la NBE-CT-79.
|
|
|
 |
|
|
Los elementos de
carpintería se montarán sobre premarcos
metálicos, atornillando los marcos a éstos, o
por mediación de zarpas (anclas) o tacos
expansores, de tal forma que los marcos queden
libres de tensiones y puedan soportar sin riesgo
alguno, los cambios de temperatura, los
movimientos de la obra y las presiones de viento. Los puntos de
sujeción a la obra se realizarán a 150 mm
aproximadamente, de las esquinas o travesaños,
en perfiles de color blanco, y a 250 mm
aproximadamente, en perfiles de color. La
distancia máxima entre dos puntos de sujeción
no será superior a 700 mm.
|
|
|
 |
|
|
Sólamente se
ofertarán herrajes de primera calidad, de acero
bicromatado/cincado o acero inoxidable, cuyas
piezas tales como cremona, cerraderos,
transmisiones, etc., hayan sido diseñadas para
sistemas de PVC con una cámara de herraje de 16
mm (Eurocámara). Los herrajes se montarán
con tornillos especiales con rosca de PVC,
traspasando los tornillos dos paredes de PVC o el
refuerzo.
Los bulones
tienen que permitir una regulación de la
presión de cierre entre hoja y marco.
-
Herraje oscilobatiente: El herraje
oscilobatiente tiene que permitir una regulación
de la hoja sin necesidad de desacristalar o
desmontar la hoja. Por su construcción, el
herraje debe impedir que se pueda caer la hoja
si se hace una falsa maniobra a la manilla.
(Seguro de cierre).
-
Herraje practicable: El herraje practicable
deberá ser un herraje de cremona y bisagras o
«falso compás», con un número de puntos de
cierre apropiado para las dimensiones del
elemento, según instrucciones del fabricante
de herraje. Bisagras de eje de acero y camisa de
nylon, lacadas en color blanco o marrón,
colocadas a 100 mm de las esquinas. Distancia
máxima entre bisagras, 700 mm.
-
Herraje deslizante y otros tipos: Se deberá
hacer constar la marca y el tipo de cierre del
herraje correspondiente.
|
|
|
 |
|
|
Los perfiles de
marco y hoja se soldarán a inglete en las
esquinas, teniendo que cumplir la calidad de la
soldadura los requisitos de la norma UNE 53.360.
Las uniones de travesaños a marcos u hojas, o
entre sí, se pueden hacer por soldadura o
mecánicamente, utilizando topes de unión con
sus placas o con zapatas de estanquidad.
|
|
|
 |
|
|
Se utilizará
fundamentalmente, vidrio aislante de 20 o 24 mm
de espesor en el acristalamiento de los
elementos. Para que los cantos de los vidrios
queden perfectamente protegidos, la profundidad
del galce de los perfiles no deberá ser inferior
a 18 mm. Los elementos se
acristalarán según Normas Internas VEKA y
normas UNE correspondientes, utilizando para ello
calzos de PVC y juntas de EPDM.
Los
junquillos deberán presionar al vidrio en todo
su perímetro, cortados a medida exacta, a
inglete o testa, y aclipsados a los perfiles en
toda su longitud.
En función
del espesor del vidrio (normalmente 20 mm), las
juntas de acristalar y los junquillos se
seleccionarán según indican las tablas de
acristalar de VEKA, montando la junta de
acristalamiento más gruesa siempre al exterior.
|
|
|
 |
|
|
La holgura entre
marco y muro (aproximadamente 5 mm en cada lado
por metro de elemento) se rellenará con espuma
de poliuretano (PU) de alta densidad, teniendo en
cuenta el modo de empleo de la misma. Después de
la expansión de la espuma, se recortará ésta,
obteniendo así un canal para el sellado exterior
con silicona neutra o masilla de poliuretano,
apropiados para PVC/ladrillo y/o mortero de
cemento. Los
perfiles de PVC no pueden estar nunca en contacto
con materiales bituminosos.
|
|
|
|